AMBIENTE DE APRENDIZAJE VIRTUAL
Podemos decir que el ambiente
de aprendizaje virtual es un entorno de aprendizaje mediado por tecnología
que transforma la relación
educativa gracias a: la facilidad de
comunicación y procesamiento, la gestión y la distribución de información,
agregando a la relación educativa nuevas posibilidades y limitaciones para el
aprendizaje. Los ambientes o entornos virtuales de aprendizaje son instrumentos
de mediación que posibilitan las interacciones entre los sujetos y median la
relación de estos con el conocimiento, con el mundo, con los hombres y consigo
mismo.
Las tecnologías de la
información y la comunicación aplicadas a la educación y a la creación de
entornos virtuales de aprendizaje nos dan la posibilidad de romper las barreras
espacio temporales que existen en las aulas tradicionales y posibilitan una
interacción abierta a las dinámicas del mundo.
Al tratar de definir, con
cierta precisión, algunos de los aspectos relevantes que conforman un ambiente
de aprendizaje, se busca acercar por vía natural a lo que es un ambiente
virtual de aprendizaje, pues en principio se debe concebir este como un espacio
con todos los aspectos señalados en la definición de ambiente de aprendizaje,
con la diferencia de que tanto el diseño y empleo del espacio, del tiempo y de
la disposición de los materiales, entre otros, están mediados por las
tecnologías. Es decir, aquí las tecnologías van a operar como instrumentos de
mediación, utilizadas para la construcción de ese espacio que propone una
estructura de acción específica para aprender y desde donde cada estudiante
interactúa según sus oportunidades y estrategias para el aprendizaje
tecnológicamente mediado.
Suárez Guerrero, (2002), define los
Entornos Virtuales como: “un sistema de acción que basa su
particularidad en una intención educativa y en una forma específica para
lograrlo a través de recursos infovirtuales”.
Comentarios
Publicar un comentario